Cómo vender postres desde casa | 8 pasos que te ayudaran a vender más

Escrito por Culinaria Digital

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CLIENTES

Recibe nuestras actualizaciones y ofertas. No enviamos SPAM.

Compártelo:

Cómo vender postres desde casa | 8 pasos que te ayudaran a vender más

¿Cómo vender postres desde casa?

El marketing debe estar presente en tu negocio de postres, porque a través de él, puedes hacer muchas ventas. Ya sea en el contacto uno a uno (contacto individual con tu cliente) o a través de publicaciones en las redes sociales.

Recuerda: el marketing se encargará de acercar a la gente a tu negocio. Pero, ¿Cómo vender postres desde casa? En este post te mostraré al menos 8 pasos infalibles que puedes poner en práctica en tu negocio de postres y hacer que tus ventas se disparen.

Antes de todo debes adquirir las habilidades y los tipos de postres que deseas vender

Si ya eres experta/o en hacer cualquier tipo de postres, entonces es genial. Si no es así, puedes tomar clases para adquirir la habilidad y el conocimiento.

Además, puedes hacer un curso de postres online desde casa y al mismo tiempo que vas estudiando puedes ir practicando.  

Por lo tanto, sigue leyendo este artículo hasta el final y descubre las mejores estrategias para vender tus postres desde casa.

1 – Cómo vender postres desde casa utilizando tarjetas y folletos

En ellos, deja claras las características de tu producto, tus contactos y añade buenas fotos de tu producto si es posible.

Distribuye tu tarjeta de visita o folleto al mayor número de personas posible.

Una herramienta muy útil que te ayuda a crear estas artes gráficas es canva.com. O, si lo prefieres y puedes permitírtelo, puedes pagar a alguien para que haga estas artes por ti, también puedes encontrar buenos diseñadores gráficos a un precio muy asequibles en fiverr.

Pero te aconsejo que lo crees tú mismo, porque es muy sencillo de hacer en canvas.com y te ahorras dinero. Seguro que esta estrategia para vender postres desde casa, será muy útil para tu negocio.

2. Aprovecha las fechas conmemorativas para vender postres desde casa en tu comunidad a través de Internet

Otra estrategia de marketing para vender postres desde casa en tu comunidad, es tener planes de ventas de postres online en fechas conmemorativas, debes anticiparte para ello, siempre observa las tendencias del mercado y aprovecha para vender mucho.

Puedes crear un perfil en Instagram y Facebook y crear tu tienda de postres y configurar tu geolocalización local.

Por lo tanto, es importante para quienes trabajan con postres utilizar en especial el Instagram, funciona como un verdadero escaparate virtual, después de todo, a quién no le gusta ver imágenes apetitosas de postres.

Además, esta plataforma ofrece muchas posibilidades de creación de contenidos que van más allá de las fotos e incluso la combinación con otras herramientas como WhatsApp, lo que optimiza enormemente la atención al cliente, por lo que es muy importante conocer un poco más este canal para potenciar las ventas y mejorar la comunicación de tu marca en Internet.

3. Crea un portafolio de tus postres y comparte en Instagram

Siempre toma fotos de tu trabajo, lo bueno, lo malo y lo feo, porque nunca se sabe cuándo es posible que debas volver a hacer referencia a esa experiencia. Sin embargo, cuando se trata de tu menú de postres, solo incluye tu mejor trabajo. Selecciona fotos que demuestren tu variedad y habilidades.

Diseña un portafolio de fotos que tenga un fondo limpio y neutro. Utiliza una buena iluminación y evita el flash, ya que tiende a difuminar los detalles.

Evita tomar fotos con el fregadero, la lavadora o papel en el fondo. Recorta el espacio en blanco innecesario de todas las fotos de postres. Estos pequeños pasos contribuyen en gran medida a la presentación.

Es importante siempre poner tu marca en las fotos de tus postres antes de publicarlas en Internet con tus contactos (perfil social, teléfono, e-mail etc…) para que las personas puedan rastrear tu trabajo hasta su origen.

PicMonkey es un sitio de edición de fotos gratuito que te permite colocar texto en una foto como una marca de agua.

4. Aprovecha fechas conmemorativas para crear una nueva versión de tus postres y vender más.

No es necesario crear un nuevo gran producto, que nadie haya hecho antes.

Una nueva versión de tus postres   tienen mucho que ver con el valor añadido que aportas con la decoración, el embalaje y una presentación más temática y de esa manera puedes transformar tú producto en una idea de un regalo dulce.

Por ejemplo, el día de la madre, San Valentín, Navidad, para cumpleaños… son tantas fechas importantes que puedes trabajar, solo necesitas un poco de imaginación.

Ejemplo: supongamos que trabajas con trufas y chocolates, podrías hacer corazones trufados en cajas para regalar o cualquier otro tipo de postre.

Es genial, ¿no?, pregúntate: ¿cómo puedo adaptar mi producto a esta fecha conmemorativa? ¿Tengo que cambiar el envase? ¿La oferta? ¿O el propio producto?

Hacer estas preguntas con antelación, por supuesto, te ayudará mucho a estar preparada/o para el mercado de postres en las fiestas.

Pero para ello necesitas una buena programación previa para poder atender los pedidos de tus clientes.

5. ¿Qué te parece crear promociones o sorteos para vender más postres?

Esta estrategia para vender postres desde casa es muy efectiva y en mi opinión creo que es la más viable. La creación de promociones o sorteo local activa el disparador mental de la reciprocidad.

Es decir, tú haces algo por tu cliente y él se siente obligado a corresponder. De forma casi automática lo hace comprando tus productos.

Interesante, ¿verdad? Por ejemplo, ¿has ido alguna vez a una heladería y has tenido dudas sobre qué sabor elegir? ¡Entonces el encargado te da una pequeña prueba de un sabor para que lo pruebes! Es muy probable que después de este pequeño gesto compre el helado, ¿no es cierto?

Entonces, ¿cómo puedes adaptar esta estrategia de marketing en tu negocio de postres?

¡Hay varias formas, pero te voy a dar una pista, puedes hacer un post en tus redes sociales diciendo que aquellos a quienes les guste, comenten y te marquen, participarán en un sorteo de dos postres!

Piensa: El coste para ti de estos postres es casi insignificante cerca del número de personas que interactuarán contigo y con tu marca. Mira esta herramienta de concurso gratuita. (https://commentpicker.com/business-instagram.php)

En consecuencia, tu marca se hace más conocida, tus ventas aumentan y la persona que gane estos postres le gustará el producto, será tu futuro cliente y hablará bien de tu marca.

¿Quieres aprender hacer postres desde casa para vender en tu localidad? Consulte este curso haciendo clic aquí.

6. ¡Establece la cantidad de tus postres para vender más!

Ofrecer una determinada cantidad de postres por valores determinados, es un marketing de ventas muy eficaz. Porque tu margen de beneficios aumenta y tu mano de obra ni tanto.

Por ejemplo, puede estipular un valor si la persona compra 10, 20, 50 o 100 postres.

Cuanto más compre el cliente, más barato cobrará por unidad. Sin embargo, tu margen de beneficios aumenta porque venderá más postres.

Controla bien tu tiempo para gestionar tus pedidos. Al fin y al cabo, no puedes defraudar al cliente, en caso que no tengas suficientes productos.

Organízate mejor para dejar tu tiempo libre en los fines de semana. Porque esos son los días en los que hay más fiestas y eventos. De este modo, tu cliente puede necesitar algunos de tus productos de última hora.

Si estás empezando a trabajar con postres, lo mejor es empezar a hacer fiestas y eventos para amigos y familiares. Así que ya puedes ir ganando experiencia para conseguir más pedidos.

7. Inicie un sitio web con funcionalidad de pedidos online de postres

Durante la última década, los sitios web se han convertido en una necesidad para cualquier pequeña empresa que desee tener éxito.

Tienes la capacidad adicional de ofrecer una función de pedido simplificada y fácil de usar en tu sitio web para que los clientes puedan obtener tus productos más rápido.

Tómate un tiempo para buscar un diseñador web que satisfaga tus necesidades como propietario de un negocio de postres. No siempre será fácil, especialmente porque tiene cientos de otras cosas de las que preocuparse a la vez, pero una vez que tu sitio web esté configurado, tendrás un lugar completamente nuevo para recibir pedidos y generar ingresos.

Y si tu empresa está 100% online, responde con prontitud al envío de formularios o consultas del sitio. Hazles saber que hay una persona humana real al otro lado de tu presencia digital.

8. Mantente activo en Pinterest para vender postres desde casa

Cómo vender postres desde casa

Pinterest es un buscador muy poderoso para conseguir tráfico web para tu negocio de postres. Por lo que si tienes un negocio de base visual sea de tartas, postres o bombones, te recomiendo encarecidamente estar allí.

Pinterest es el lugar al que acuden los compradores para recopilar información, inspiraciones e ideas sobre la planificación de fiestas, comidas, cenas y bodas, por lo que es el lugar ideal para que un emprendedor de postres genere negocios.

IMPORTANTE: Verifique las legalidades

Y por último haz que tu negocio de fabricación de postres sea legal.

Para vender postres o cualquier tipo de dulces desde casa es importante que verifiques las obligaciones fiscales y de licencias de tu país y estado. Depende de la ubicación en la que opere el negocio. Como se trata de un producto alimenticio, debes tener cuidado con las licencias específicas que exige el negocio.

Y para finalizar ten en cuenta la especialización de tu negocio de postres para que tengas éxito en ventas.  Por ejemplo puedes iniciar un negocio de postres en vaso, fácil de hacer y que a todos nos gusta un delicioso dulce.

Te puede interesar : 10 ideas de dulces que puedes vender desde casa

¡Culinaria Digital, hecho con ❤️amor para ti!😀

 

Compártelo:

 

  SUSCRÍBETE   HOY  A  LA MASTERCLASS  ONLINE  GRATUITA  

                                                                     Arreglos de Fresas con Chocolate

 

Te enseño en 30 minutos cómo crear 3 tipos diferentes de arreglo con un mismo conjunto de fresas decoradas a través de 5 sencillos pasos , para que puedas vender o disfrutar en familia.

También descubrirás las formas de ganar dinero con este modelo de negocio.

                                                   

A ti también te gustarás:

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CLIENTES

Recibe nuestras actualizaciones y ofertas. No enviamos SPAM.

error: Content is protected !!

Únete a nuestra Masterclass Gratuita Arreglos de fresas con chocolate a nivel internacional aquí👇🍓

Aprende cómo crear deliciosos Arreglos de Fresas con Chocolate para que puedas vender o disfrutar en familia. También descubrirás las formas de ganar dinero con este modelo de negocio.

!No necesitas tener experiencia!

100% libre de spam
Este sitio web utiliza cookies para asegurar que usted obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Aprende más
Rechazar
Acepta